Es una institución mexicana dedicada a otorgar crédito para la obtención de vivienda a sus afiliados. Entre los elementos relevantes para la determinación del monto de crédito a otorgar y el plazo del mismo, están los siguientes:
Es un crédito donde una parte es aportada por el INFONAVIT y otra parte por una institución bancaria o SOFOL (Sociedad Financiera de Objeto Limitado) y que solamente puede ser utilizado para comprar una vivienda de cualquier valor en cualquier ciudad de la República Mexicana.
Son empresas financieras que se encargan de captar recursos en la forma de depósitos e inversiones, para poder prestar dinero a sus clientes y ofrecer servicios financieros, como la adquisición de una vivienda.
Permite a los beneficiarios del Infonavit juntar su financiamiento con varias personas.
Este programa tiene como objetivo permitir que los derechohabientes tengan acceso a un mayor monto para adquirir una vivienda más grande. Con estas modificaciones se espera que miles de trabajadores en México se vean beneficiados.
El Crédito Tradicional FOVISSSTE se otorga a través de un Sorteo Anual, en el que pueden participar los trabajadores en activo, de base, confianza y eventuales al servicio de Entidades Públicas del Estado y que aporten al Fondo. Además del Crédito Tradicional, hay otras opciones de crédito que no requieren haber salido sorteado.
Entre estas variantes se encuentran: Como el Conyugal, con Subsidio, para pensionados, entre otros.
Diseñado para los afiliados que se encuentren activos en la base y deseen potencializar su crédito, con la comodidad de los descuentos vía nómina
• Tener como mínimo 18 meses de cotización al FOVISSSTE.
• Ser trabajador del Estado en servicio activo.
• Edad mayor o igual a 25 años y menor a 70 años (la suma de edad más el plazo del crédito debe ser menor a 80 años).
• No encontrarse en proceso de dictamen para el otorgamiento de pensión temporal o definitiva por invalidez o incapacidad total, parcial o temporal; o en proceso de retiro voluntario conforme a la Ley.