Todo trabajador que esté activo de base, confianza o eventual en cualquier institución de gobierno federal cuenta con afiliación al ISSSTE, organización gubernamental que ofrece atención médica.

Cuando cotizas en esta institución obtienes una subcuenta en el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (FOVISSSTE), un ahorro conformado por aportaciones de la dependencia donde laboras y las retenciones a tu salario que te permiten obtener un crédito para que adquieras una casa nueva.

Esta institución cuenta con varios esquemas de crédito, pero el más común es el Crédito Tradicional FOVISSSTE. A continuación, te resolveremos las dudas que pudieras tener sobre este crédito.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar mi Crédito Tradicional FOVISSSTE?

  • Ser trabajador en activo al servicio del Estado.
  • Tener por lo menos 18 meses de aportaciones en la subcuenta de vivienda.
  • Ejercer por primera vez tu crédito.
  • No estar en proceso de dictamen de pensión, ya sea por invalidez, incapacidad o jubilación.

¿Cuánto es el monto de crédito Fovissste?

Esto depende del tiempo que hayas cotizado, el capital en tu cuenta de vivienda y tu salario básico mensual. Contacta aquí a nuestros asesores Javer para conocer un valor aproximado de la cantidad a la que puedes aspirar. Solo debes tener a la mano tu CURP.

¿Cómo funciona?

El dinero que ya tienes en la subcuenta de vivienda se utilizará como primer pago y posteriormente los pagos se realizarán a través de las retenciones a tu salario. Se descuenta el 30% de tu sueldo básico a través de nómina, con un plazo máximo de 30 años para saldar el crédito. También puedes hacer aportaciones adicionales como pagos adelantados sin penalizaciones.

La actualización de saldos se da conforme a la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual es la referencia económica establecida en pesos por el INEGI para determinar pago de obligaciones (como créditos) o disposiciones jurídicas (como multas).

¿Cómo lo obtengo?

Debes acudir  con uno de nuestros asesores certificados para que te oriente en la formalización de tu crédito y en la elección de la vivienda que mejor se adapte a tus necesidades, y se ajuste al monto de tu crédito.

Esta vivienda debe estar 100% terminada, con servicios y avalúo. Cuando llegue el momento de firmar tus escrituras deberás acudir ante el notario público con copia de identificación oficial, último recibo de nómina y comprobante de domicilio.

¿Qué seguros obtengo con mi Crédito Tradicional?

Para protegerte a ti y a tu familia en caso de alguna eventualidad, tus aportaciones incluyen el pago de un seguro de vida y de invalidez total o parcial; así como un seguro de calidad en vivienda que cubre 10 años ante cualquier falla estructural, 5 años de impermeabilización y un año y medio en instalaciones de gas, luz, agua y drenaje.

¿Qué pasa con mi crédito si me quedo sin trabajo?

Esta es una de las principales dudas para un trabajador con un crédito de vivienda. El FOVISSSTE te apoya con una prórroga de hasta un año, en la que se congela el crédito hasta que consigas otro empleo en el sector público.

En caso de emplearte en el sector privado deberás continuar con tus aportaciones de manera independiente.

Con tu crédito de vivienda como asegurado del ISSSTE puedes cumplir tu sueño de adquirir una casa nueva para formar un patrimonio y brindar estabilidad a tu familia.

Si aún te quedan dudas o necesitas información más específica, te compartimos el siguiente formulario para que uno de nuestros asesores se comunique contigo y te ayude en este proceso.

Archivos